logoCabecera ok

IV GALA DEL TURISMO ARAGONÉS

26

El Club Náutico de Zaragoza fue el escenario de la IV Gala del Turismo de Aragón el 9 de diciembre de 2009 y organizada por la Asociación de Agencias de Viaje de Aragón. Durante la velada, que estuvo dirigida por Lorena Ruano y a la que acudieron cerca de 200 invitados, se premió a Fernando Zubiaur, a Vicente Martínez y a la red de Hospederías de Aragón por la labor que desempeñan en el sector. El objetivo de la recepción fue, tal como explicó el presidente de la Asociación de Agencias de Viajede Aragón, Jorge Moncada, “aglutinar a los distintos sectores del turismo”. El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, semostró muy satisfecho con la gala. “En Aragón, las agencias de viaje están muy consolidadas y es muy positivo premiar su labor”, dijo.
Tanto él como el viceconsejero de Turismo, Javier Callizo, entregaron el premio del reconocimiento profesional a Vicente Martínez, de Viajes Vimar. Este empresario fundó su primera agencia de viajes en Calatayud y hoy, 38 años después, dirige el Grupo Aragón Tours, que cuenta con 70 trabajadores
y 60 vehículos. Por su parte, Fernando Zubiaur recibió el galardón por su trayectoria turística de manos de la concejala delegada de Fomento yTurismo
del Ayuntamiento de Zaragoza, Elena Allué. El propietario de Viajes Zubiatur trabaja desde hace 50 años en el mundo del turismo y es en la actualidad el decano de las agencias de viaje de Aragón. Asimismo, el coordinador de Programas deTurismo de Aragón, José Luis Galar Gimeno, obtuvo el premio en nombre de Hospederías de Aragón, un proyecto del Departamento de Industria, Comercio y Turismo de la DGA. Se lo entregó la diputada delegada de Turismo de la Diputación Provincial de Zaragoza, María José Navarro Lafita.
Además de delegados de hoteles, agencias de viajes,mayoristas y compañías de transporte, la cita reunió a representantes de las instituciones, entre los que destacó Inmaculada Armisén, directora del Patronato municipal de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, para quien la fiesta de ayer fue una “magnífica manera” de verse las caras todos los responsables turísticos de Aragón.Tampoco faltaron Ricardo Sánchez, director de Visitaragón; Encarnación Estremera, jefa de Ordenación y regulación de actividades turísticas de la DGA; Antonio Llano, gerente de Turismo de Aragón; o Luis María Garriga, de Zaragoza Deporte Municipal.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Clúster de Turismo sanitario (Spaincares)
  • Actualización de la normativa sobre avales.
  • Carta dirigida al Departamento de Bienestar Social y Desarrollo de la Diputación Provincial de Zaragoza

Turismo de salud

Nuestra asociación, através de CEAV forma parte desde mediados del 2014 del Clúster de Turismo Sanitario (SPAINCARES), del que es Miembro Constituyente, cuyo principal objetivo es la agrupación de la mejor oferta de salud y turística española, para consolidar España como el destino líder en esta tipología turística.

Spaincares es la marca comercial del Clúster Español de Turismo de Salud, que agrupa a las entidades turísticas y de salud más representativas del país: Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). Además, está avalado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España. Spaincares ofrece sus servicios a través de una innovadora plataforma on line en la que puede encontrar toda la oferta de salud y turística.

 

Read More

descarga

La nueva normativa establece que el importe a garantizar sea un 5% del volumen de negocios derivado de los ingresos por venta de viajes fijándose, además, un importe mínimo de 100.000 euros.
Hasta ahora el aval de las agencias minoristas es de 60.000 euros, el de las minoristas-mayoristas de 120.000 y el de las mayoristas de 180.000
A quien más afectará la subida del importe de los avales será especialmente a las minoristas con menor volumen de facturación, y a las mayoristas.La consecuencia de esta modificación para las agencias españolas es que aumentarán significativamente los importes de los actuales avales. La nueva normativa establece que el importe a garantizar sea un 5% del volumen de negocios derivado de los ingresos por venta de viajes combinados alcanzado por el organizador o minorista en el ejercicio anterior, fijándose, además un importe mínimo de 100.000 euros.

Read More

El pasado 18 de abril se envió una carta dirigida al Departamento de Bienestar Social y Desarrollo de la Diputación Provincial de Zaragoza referida al programa Turismo Social sobre la idoneidad de comercializarlo de una manera más ágil, práctica y equitativa. 

 Registro dpz Página 1

 Registro dpz Página 2

 

 

Read More

CONTACTO

ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES DE ARAGÓN

www.aava.es

secretario@aava.es

MIEMBROS DE CEAV

CEAV LOGO

La Asociación pertenece al comité ejecutivo de la Confederación Española de Agencias de Viajes.